viernes, 11 de diciembre de 2015

                                                         PERFIL PROFESIONAL

                                              
Es la descripción de los conocimientos y cualidades de una persona. Para poder realizar una correcta elección de personal, las compañías seleccionan a sus postulantes de acuerdo a la información presentada en la hoja de vida. Los datos que describan su perfil profesional determinarán si es una persona que reúne las condiciones del profesional que la empresa requiere para cubrir un puesto laboral. 

No sólo son importantes los estudios y especializaciones que ha obtenido después de haber concluido la universidad, también es importante la experiencia laboral que ha adquirido y su mejor carta de presentación son las empresas reconocidas donde has trabajado.

                          

La ética comprende los ideales por los que nos debemos esforzar y como debemos comportarnos. Las normas para una conducta ética varían de acuerdo al Contexto social y politico de cada país. Sin embargo, hay algunos principios básicos que se requieren para celebrar elecciones libres y justas en cualquier país o sistema electoral.

                                 


Por ejemplo: La ética personal, frente a los demás seres humanos, nos obliga a ser respetuosos, nobles, considerados, justos, independientemente de la edad, raza, sexo o posición social de los demás individuos, conlleva el compromiso ineludible de prestar ayuda física o espiritual a quien lo necesite. 
Por lo tanto, el comportamiento ético comprende  estos valores, que son generalmente establecidas para tener buen comportamiento.
 • Equidad: Esta es la calidad, que comprende tratar a todos como se merecen ser tratados.
• La igualdad.: ocupa un lugar importante en el significado y el sentido de un comportamiento ético. Es esencial entender que la igualdad es una de las cosas más comunes, que la mayoría de nosotros no cumplen en la sociedad moderna de hoy. Nosotros a veces somos subjetivos y nuestra relación con alguien puede ser diferente debido a nuestro juicio.
• Empatía.: Esta cualidad de actuar con la preocupación por los demás, con la capacidad de pensar desde la perspectiva de diferentes personas consiste en ponerse en algún papel que entienda sus sentimientos.
 • Comportarse conciencientemente.: Significa que uno debe ser muy cauteloso en la forma en que él o ella selecciona a defender lo que él o ella cree. En otras palabras, él o ella deben hacer las cosas de corazón.


Esta posee uno de los mayores enfoques durante nuestra formación académica. Es  tan importante como todas las demás, aquí vemos  creaciones de todo tipo que han venido moldeado las diferentes culturas del mundo. El arte, las ciencias, la música; etc.
                                              
Se define como la actitud adecuada para desempeñar un cargo o profesión que va acompañado de ciertas cualidades como: ser capaz de proyectarse responsablemente hacia el futuro, enfrentarse con responsabilidad y compromiso, poseer y dominar los conocimientos y estar actualizado, alcanzar los niveles de estudios, ser capaz de aplicar, practicar y respetar los valores, ser abierto al cambio y asimilar las innovaciones, tener iniciativa, presentación personal, personalidad propia, identificarse con su perfil etc.
                                       

En industria se destacan las relaciones humanas y en muchos casos lo valoran más que los aspectos académico y técnico porque muestras las actitudes y aptitudes de cada persona y su capacidad de trabajar en equipo.
                                              

www.cabinas.net/trabajo/perfil-profesional.asp
http://mitecnologico.com/igestion/Main/SignificadoYSentidoDelComportamientoEtico#sthash.tuOeeNt9.dpuf, 
https://jkmargo.wordpress.com/aspecto-intelectual-aspecto-laboral-aspect..., 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario